Propiedades de la Celidonia Menor
Propiedades de la Celidonia Menor en la Salud la Cocina y la Belleza
Celidonia Menor
Ranunculus ficaria L.
Familia: Ranunculáceas.
Otros nombres: Ficaria, hierba de las almorranas, escrofularia menor, hierba centella menor, ficària, herba de les morenes, morro de porc, gatassa, korradu-belarr, celidónia- menor, erva-das-hemorróidas, ficária, herba das almorranas, etc..
Descripción: Hierba vivaz, especie de ranúnculo, originaria de Europa sudoriental y Oriente Medio.
La celidonia menor tiene numerosas raíces engrosadas y carnosas, a manera de pequeñas porras; hojas radicales de figura de corazón con amplia vainamembranosa, sostenidas por rabillos alargados.
Florece en primavera e invierno. Flores amarillas. El cáliz suele tener tres sépalos y la corola, entre ocho y doce pétalos. Numerosos estambres amarillos. Frutos minúsculos, redondeados y agrupados en una cabezuela.
Dioscórides y Galeno estudiaron la celidonia menor , aunque la apreciaron cualidades distintas.
Virtudes: Las hojas de la celidonia menor pueden utilizarse en invierno para comerlas en ensalada. Pero, más tarde, tienen un sabor agrio desagradable y únicamente pueden comerse una vez hervidas.
Es planta escorbútica y se usa también como remedio para combatir las hemorroides o almorranas. Según el dr Leclerc, la celidonia menor aminora la dilitación de los vasos repletos de sangre y reduce las pérdidas hemáticas.
Para Gleno, la celidonia menor ” por ser más aguda que la mayor, aplicada, ulcera la carne más valerosamente y hace caer las uñas escabrosas. Por su agudeza, el jugo de esta planta, echado en la raíz y aspirando fuertemente, purga la cabeza. Y se puede decir que esta planta es desecativa y cálida en el orden IV”.
La celidonia menor crece en las praderas húmedas, en los setos, al margen de los bancales al borde de los riachuelos y acequias etc.. aunque se remonta hasta los 2000 m. de altitud.
La Ranunculus Degenii es una de sus variedades.
El género Ranunculus comprende alrededor de 250 especies, que habitan de preferencia en el hemisferio boreal; en España se crían unas 70 . Casi todas ellas vienen a tener los mismos principios activosy, más o menos exaltadas virtudes semejantes.
Se cría en casi toda Península Ibérica e islas Baleares; pero con mayor frecuencia en el Norte.
La celidonia menor se multiplica por las tuberosidades radicales y por ciertos bulbitos que a nenudo nacen en el axila de las hojas.
Partes utilizadas: Toda la planta recolectada en primavera y desecada al aire libre, en sitio sombreado.
Componentes activos: Lo mismo que otros ranúnculos y las anemonas, la calidonia contiene anemonol y saponinas, sobre todo en las raíces. Además, cantidades inponderables de vitamina C, una esencia y otras sustancias en menor cantidad.
Propiedades: Antiescorbútico, cicatrizante, depurativo, laxante, antihemorroidal, antiinflamatorio.
Uso interno y externo. En farmacia se utiliza esta planta para preparar diversos productos.
Véase: Hemorroides, inflamación, escorbuto, heridas, estreñimiento, sangre.
Propiedades de la Celidonia Menor en la Salud la Cocina y la Belleza
Recordemos que aunque en esta planta casi no hay sustancias picantes de las ranunculáceas, hay que prevenir en contra de la sobredosis. La consecuencia podrían ser irritaciones en los riñones, el estómago y los intestinos.
Infusión: Contra las hemorroides. 20 gm de hojas de calidonia menor por litro de agua hirviendo.
Otra fórmula: Poner en infusión en un litro de agua hirviendo 100 gm de la planta y , seguidamente, exponer las hemorroides al vapor. Esta operación debe repetirse, por lo menos dos veces al día.
Para la Cocina
Debido a la vitamina C y a que la celidonia menor es una de las primeras plantas de la primavera, se la emplea desde hace muchos años en las denominadas ensaladas para depurar la sangre.
Los capullos florales, encurtidos con vinagre y sal, se toman como las alcaparras. Yla comida en ensaladas, como se ha dicho, combate el escorbuto.
Para la Belleza
Contra las afecciones cutáneas se utiliza este té preparado así: Se añaden 2/3 cucharadita de celidonia menor seca a 1/4 de litro de agua. Se calienta después poco a poco y que hierva y se cuela a continuación.
Este té se bebe durante todo el día, para combatir las impurezas de la piel y al mismo tiempo se lavan con él las partes afectadas diluyéndolo con una cantidad igual de manzanilla.E n primavera se utiliza la planta fresca para el tratamiento de vitamina C, ya sea en forma de ensalada o el jugo que se extrae de ella al exprimirla, en cuyo caso se toma mezclado con leche y a cucharadas. Dicho preparado se emplea también para aplicarlo en el cutis a fin de eliminar las afecciones cutáneas.
Precaución con la Celidonia Menor.