Propiedades de la Hierba Centella
Propiedades de la Hierba Centella para la Salud
Hierba Centella
Caltha palustris L.
Familia : Ranunculáceas.
Otros nombres: Hierba del rosario, herba del mal dúlls, herba centella.
Descripción: La hierba centella es una planta acuática vivaz muy vistosa, originaria de Europa.
Es una planta luminosa que de un rizoma corto y vigoroso se desarrollan los tallos a partir de unos brotes que aparecen ya en otoño.
Mide 20 -40 cm de altura. Sus hojas grandes, brillantes, crasas, en forma de corazón o de riñón y con los márgenes dentados, son de color verde oscuro intenso.
Florece en la estación templada antes del período cálido y en parte de éste. El tallo floral está muy adornado con flores de color amarillo vivo que miden 3- 5 cm de diámetro. Olor suave; sabor ardiente.
Virtudes: La hierba centella es poco utilizada como remedio popular. En ciertos países se la utiliza contra los trastornos hepáticos y biliares.
Esta planta es bella y peligrosa, contiene sustancias venenosas. Por consiguiente, las personas deben abstenerse de consumirla fresca.
Usada en cataplasma, las hojas secas de esta hierba producen una revulsión local que puede atenuar ciertos dolores de origen reumático. Sin embargo, poseen sobre todo, como el rusílago y el árnica, la propiedad de facilitar las curas de desintoxicación al sustituir al tabaco.
Como remedio , contra la tos, junto con llantén menor y fárfara tiene aplicación algo más frecuente.
En cualquier caso, no obstante, lo más recomendable es que el uso interno de la hierba centella debe hacerse únicamente bajo prescripción médica o de persona competente.
La hierba centella se cría en los pantanos, sotobosques húmedos y montañas del nordeste y centro de España; hasta unos 2500 m. de altitud.
Se multiplica por siembra o división de mata.
Partes utilizadas: Hojas secas o tiernas y flores en capullo.
Componentes activos: Flavonas, saponinas, protoanemonina, anemonol, colina y en las flores además carotina y xantofila.
Propiedades: Revulsivo, hepático, antirreumático, pectoral, colorante, emenagogo.
Véase: Reumatismo, tabaquismo, hígado, regla, tos ferina, veneno, bronquitis.
Propiadades de la Hierba Centella para la Salud
Recordamos que esta planta únicamente debe emplearse en uso interno bajo prescripción de persona competente y sin sobrepasar las dosis precritas:
Cataplasma: Para combatir los dolores de origen reumático. Triturar un puñado de hojas secas de hierba centella, mezclarlas con aceite de oliva y, colocarlas debidamente sobre una gasa, aplicar la cataplasma sobre la parte afectada. Repetir la operación hasta que desaparezcan los dolores.
Propiedades de la Hierba Centella para la Cocina
Ya se dijo que las hojas muy jóvenes de la hierba centella se consumen en ensaladas o cocinadas como una buena verdura.
Las flores en capullo de esta planta se recolectan en primavera cuando todavía están verdes, se les coloca en agua de vinagre y al cabo de unos días se les emplea _ lo mismo que las alcaparras_ para aderezar y como acompañante a muchos platos, especialmente a base de huevos.
Cataplasma: Tópico de consistencia blanda por lo común, calmante o emoliente. Se hace cociendo la planta, machacándola luego y sujetándola caliente entre dos gasas.
Usar con prudencia.