Propiedades de la Valeriana
Propiedades de la Valeriana para la Salud
Valeriana
Valeriana officinalis L.
Familia: Valerianáceas.
Otros nombres: Hierba de los gatos, hierba de las cortaduras, valeriana, pufabelarr, belarr, bedeinkatu, ardibelarri, valeriana maior, herba bendita, erba-dos-gatos.
Virtudes: En la Edad Media se consideraba a la valeriana una panacea. Cuando escaseaba la quinina, se es utilizó como febrífugo durante el Primer Imperio francés. Actualmente es uno de los mejores sedantes en los desequilibrios nerviosos.
Esta planta es un tanto hipnótica. Su raíz es febrífuga, entiaspasmódica y vermífuga, tónica y emenagoga.
Sin embargo, donde actúa eficazmente es contra los ataques de nervios, histeria, epilepsia, ciática, palpitaciones, migrañas, convulsiones, baile de San Vito, hipocondria, asma convulsivo, jaquecas, gastralgias, hipo rebelde, etc..
También se emplea de manera especial en la mujer mientras existe la exitación uterina. Ayuda a soportar fatigas y privaciones y modera el apetito.
Según el botánico Quer, la valeriana, es antiepiléptica, antihistérica, sudorífica, diurética, antihelmíntica y emenagoga. Es muy buena en las convulsiones, úlceras de boca y debilidad de la vista.
Partes utilizadas: El rizoma, provisto de raíces, en estado fresco ( primavera u otoño del segundo o tercer año ); limpieza inmediata y secado al aire.
Componentes activos: Esencia, el valerol, que es una especie de alcanfor; ácidos valeriánicos, formico, málico y acético,sales, grasa, alcaloides,metilcetona y otras sustancias.
Propiedades: Antiespasmódico, hipnótico, sedante, febrífugo, antiepiléptico, aperitivo, antinervioso.
Véase:Apetito, asma,sueño, palpitaciones, nerviosismo, menopausia, depresión,convulsión, ansiedad.
Propiedades de la Valeriana para la Salud
Para la Salud
Se puede emplear la planta en fresco o seca, en infusión, en tintura, en polvo y también en extracto.
Tisana: Para calmar la excitación nerviosa, 15 gm de valeriana fresca mezclada con agua que se deja en un vaso de la mañana a la noche. Tomar un par de vasos diarios, endulzando al gusto.
Infusión: Neurastenia. Mezclar los siguientes componentes, finamente triturados y meterlos en un tarro de cristal que pueda cerrarse bien: 30 gm de raíz de valeriana, 30 gm de hojas de menta, 30 gm de hojas de naranjo, 20 gm de flores de tilo y 25 gm de flores de manzanilla.
Verter una cucharada de esta mezcla en una taza de agua hirviendo, y dejarla en infusión durante toda la noche. A la mañana siguiente colar el líquido y beberlo en ayunas. Este tónico puede tomarse igualmente por la noche, antes de acostarse para asegurarse un reposo sereno y tranquilo.
Decocción: Contusiones. Heridas, llagas. Echar 80 gm de raíces desecadas de valeriana en un litro de agua hirviendo. Después colar el líquido y utilizarlo en la preparación de compresas útiles para descongestionar las partes contusionadas o afectadas.
Infusión: Para relajarse bien. Mezclar raíz de valeriana y hojas de toronjil a partes iguales. S e vierten 250 gm de agua hirviendo sobre 2 cucharaditas de la mezcla, se deja reposar durante una hora tapado. Se cuela y se bebe caliente con lentitud y a sorbos cortos.