Características de las Setas Oronja
Características de las Setas
Oronja
Nombre botánico: Amanita caesaria.
Diversos nombres : Seta real, boleto rojo, yema de huevo. ou de reig, quicou, kuleto, gorrintxo, raiña.
Verano- Otoño
Esta seta, que dejando aparte la trufa es sin duda la mejor, tiene forma de huevo en su primera etapa. Pero a medida que va creciendo, va tomando la tipica forma de amanita que ha alimentado tanto la literatura de duendes y pitufos: el sombrero de color naranja vivo y el pie y las láminas de color amarillo yema de huevo.
Hay que evitar confundirla con otra amanita, la muscaria, que provoca alucinaciones: Esta tiene el sombrero rojo con manchas blancas, restos del huevo de su primera etapa.
La recolección de la oronja empieza ya en agosto, con las primeras lluvias. Y siempre se encuentra en tierras llanas, sobre todo en los bosques de alcornoques, pero también en robledos y castañares.
Oronjas con aceite de oliva
Ingredientes:
200 gm de oronja
2 cucharadas de vinagre de Jerez
4 cucharadas de aceite de oliva
Pimienta negra recién molida y sal
Preparación:
Limpiar las setas, lavarlas ligeramente y secarlas. Cortarlas por la mitad. Poner a cocerlas en agua hirviendo, un poco salada, y dejarlas hervir unos 10 a 12 minutos. Escurrirlas. Cortarlas en lonchas muy finas y colocarlas en una fuente plana. Rociarlas con aceite y vinagre y espolvorearlas con pimienta.
QUE APROVECHE