Prevenir la Flatulencia con la Milenrama
Prevenir la Flatulencia con la Milenrama
La flatulencia tambien llamada “flato” es una acumulación molesta de gases en el tubo digestivo.
Como que casi no se le da importancia a los sintomas , es aquí donde esta el error, puesto que tanto la flatulencia como el meteorismo pueden ser debidos a otras dolencias de mucha más gravedad.
La flatulencia puede deberse, entre otras causas, aparte de la acumulación de gases en el estómago y los intestinos , a una insuficiente reabsorción de los gases producidos en la digestión por las paredes intestinales, casí siempre teniendo como causa una insuficiencia circulatoria.
Esta insuficiencia circulatoria, por su parte puede ser debida a la arterieosclerosis, por lo que quienes más padecen de estas molestias suelen ser personas más mayores.
El meteorismo también puede deberse a dolencias ignoradas de la vejiga y los conductos biliares lo que hace que la persona erupte frecuentemente, como consecuencia de la presión ejercida en el estómago.
En la naturaleza existen una extensa variedad de hierbas y plantas que curan, en un periodo más o menos largo tanto la flatulencia como el meteorismo. A dichas hierbas y plantas se les da el apelativo de “carminativas”, que significa “limpiar”. Este nombre, en realidad, se debe a la antigua creencia de que tales plantas purificaban la sangre y todo organismo humano.
A continuación:
Milenrama
Es una hierba vivaz que alcanza más de medio metro de altura por lo general, originaria de Europa. El nombre de aquilea o hierba de Aquiles, que también recibe, proviene de una leyenda según la cual, cuando Aquiles fue herido en su famoso talón a las puertas de Troya, fue curado con la planta milenrama por la diosa Afrodita . Asimismo se cuenta que Aquiles aprendió del centauro Quilón las virtudes de la Milenrama, con la que curó en el curso de una batalla a un rey mal herido. Sea como sea , lo cierto es que es planta de alto poder carminativo, además de lo cual es benéfica para la circulación sanguínea, por su virtud hipotensora. Es planta muy apreciada en la farmocopea actual, especialmente por el aceite esencial que contiene, junto con tanino, fósforo, potasio, materias nitrogenadas, glicerina y asparagina.
La milenrama, ejerce su acción sobre gran variedad de dolencias y molestias , entre ellas las de carácter carminativo, por lo que no puede ser olvidada en este resumido recetario. En el caso de esta planta, es preferible comer, en forma de ensalada, todos los días, en primavera, una hojas frescas, que pueden mezclarse con otras plantas amargas. Asimismo, las hojas de milenrama cocidas con las demás verduras de una sopa vegeteriana, constituyen un excelente depurativo, ayudando a la digestión y a la eliminación de gases.
Recomendamos , eso sí, que toda persona que padezca de flatulencia o meteorismo no desoiga los síntomas , sino que se apresure a ponerles remedio, pues en estos casos , como en la mayoría de enfermedades y dolencias es tener ya media batalla ganada y en este caso concreto, repetimos, dichas molestias podrían ser síntomas de otras enfermedades más graves.
Puedes consultar más información al respecto de sus propiedades desde el siguiente enlace: Propiedades de la Milenrama
Otras plantas de interes:
Anís
Comino
Estragón
Genciana amarilla
Helenio
Hinojo
Manzanilla
María Luisa
Pimpinela
Poleo