Propiedades de la Escolopendra
Propiedades de la Escolopendra para la Salud
Escolopendra
Familia: Polipodiáceas.
Otros nombres: Escolopendra, escolo-pendria, lengua cerval, lengua cervina, lengua cervuna, hierba de la sangre, hierba hepática,
Virtudes: La escolopendra o lengua de ciervo se consideraba antiguamente como un remedio para las obstrucciones del bazo y del hígado. En la actualidad sin embargo, esta planta se utiliza principalmente por sus propiedades astringentes, emolientes y expectorantes.
Resulta curioso observar mientras los homeópatas prescriben una tintura preparada a base de la escolopendra fresca, los fisioterapeutas recomiendan la infusión de sus hojas, frescas o secas, en agua o, mejor en leche.
En España, sobre todo en los Pirineos y enciertas comarcas catalanas, las gentes su fe en esta hierba que llaman melsera, para combatir los infartos u opilaciones del bazo; la toman en tisana y a tazas. Sorprende saber que esta tradición arranca por lo menos de los tiempos de Cristo.
Partes utilizadas: Hojas frescas y secas (todos el año para utilización inmediata o en otoño para conservación)
Componentes activos: Grasa, mucílago, tanino, ácido eténico, glúcido, colina, ácido mirístico, vitamina C.
Propiedades: Astringente, emoliente, diurético, galactófugo, resolutivo, vulnerario, expectorante, béquico.
Véase: Bronquitis, boca, reumatismo, diarrea, hígado, lactancia, herida.
Propiedades de la Escolopendra en la Salud
Para la Salud
Infusión. Inflamación en boca o garganta. Verter en un litro de agua hirviendo 25 gm de escolopendra y colar el líquido al templarse. Utilizarlo para practicar frecuentes enjuagues de boca durante el día. Para las afecciones de garganta, usar la infusión para gargarismos .