Propiedades de la Gayuba
Propiedades de la Gayuba para la Salud y la Cocina
Gayuba
Arctostaphylos uva- ursi Sprengel
Familia : Ericáceas.
Otros nombres: Uvas de zorro, madroño rastrero, aguavilla,gayubilla, gayuvera, galluva, gaúva, gallúa, agayuba, uruga, grisirolera, gorrincha, manzanilla de pastor, manzanera, uvaduz, abugués, boixerola, boixerina, raimd´óssa, boixereta, farinell, farinola, faringoler, muixes, barruixer, gallufa, gallofera, , otso-mats, uva- ursina, uva- de- urso, búxulo, rojante, madronheiro, uva-úrsi.
Virtudes: La gayuba posee propiedades diuréticas, astringentes, descongestionantes y resulta útil para tratar los catarros bronquiales y vesiculares, así como las diarreas pertinaces.
Se recomienda sobre todo en las cistitis cronicas, para disolver pequeños cálculos renales y desinfectar las vías urinarias.
También resulta muy eficaz para facilitar las contracciones uterinas, en los partos demasiado lentos.
Partes utilizadas: Las hojas y el fruto de la gayuba.
Componentes activos: Tanino, ácidos gálico, galotánico, cítrico y málico; quercetina, materias grasas, ceráceas y resinosas; ursona, arbutina, metilarbutina, salesa minerales y otras sustancias.
Propiedades: Diurético, astringente, antiséptico, bronquítico, desinfectante, colorante.
Véase: Riñones, cistitis, urea, enuresis, piel.
Propiedades de la Gatuña en la Salud y la Cocina
Para la Salud
Recordamos que si las preparaciones no son correctas, debido a la gran cantidad de taninos pueden producirse intolerancias por parte del estómago.
Infusión: Diurético. En una taza de agua hiviendo, verter 2 gm de hojas secas de gayuba reducidas casi a polvo. Filtrar el líquido al templarse y beberlo endulzado con miel en 2 veces, en el intervalo de una hora.
Decocción: Catarro de vejiga. 25 gm de gayuba en un litro de agua. Hervir hasta que el líquido quede reducido a la mitad. Filtrarlo y beberlo, edulcorado con miel, una taza por la mañana , y otra por la noche, lejos de las comidas.
Cocimiento: Bronquios. ( catarro inflamación) ; expectorante. Hervir 20 gm de hojas secas de gayuba en 250 gm de agua hasta que el líquido quede reducido en gran parte. Colar y endulzar con miel. Tomar una tacita por la mañana en ayunas y otra por la noche.El tratamiento durará hasta la desaparición del malestar.
Té de Gayuba: Inflamaciones agudas de la vejiga. Verter 250 gm de agua fría sobre 2 cucharaditas de hojas molidas de gayuba. Despues de hervir se deja reposar durante 12 a 24 horas, dando de vez en cuando vueltas. Colar acto seguido. Endulzar con miel y ligeramente calentado se bebe de 2 a 3 tazas diarias.
Para la Cocina
El fruto maduro de la gayuba, de pulpa farinácea y amarga, no es prácticamente comestible. Pero si por su sabor poco agradable no se consume al natural, resulta en cambio, apropiado para la preparación de gelatinas y mermeladas.