Propiedades de la Vulneraria
Propiedades de la Vulneraria para la Salud
Vulneraria
Anthyllis vulneraria L.
Familia: Papilionáceas.
Otros monbres: Vulneraria,vulnerària, vulnerária.
Virtudes: La cualidad principal de la vulneraria es precisamente la que le da nombre, por lo que se usa para cicatrizar y limpiar heridas y llagas, aunque en otros países, se emplea en medicina casera para purificar la sangre, o sea como depurativo.
La vulneraria también es un buen laxante, no muy fuerte.
En el renacimiento apareció con el nombre latino “Loto affinis vulneraria pratensis ” en los textos del Pinax, de Bauhin. Naturalmente , resulta casi imposible de discernir a estas alturas si se trata de las plantas antílides de los antiguos.
En Botánica oculta , la vulneraria, como la mayoría de las plantas, también tiene cabida.
Partes utilizadas: Hojas y flores.
Componentes activos: En las partes herbáceas, la vulneraria contiene una sustancia colorante amarilla, mientras que las flores tienen cantidades variables de dos pigmentos, uno de ellos azul, de carácter antocíanico, y el otro rojo.
Además, toda la planta es rica en materias tánicas, saponinas y mucílago.
Propiedades: Vulneraria, depurativa, laxante.
Véase: Estreñimiento, llagas, heridas
Propiedades de la Vulneraria para la Salud
Para la Salud
Decocción: Limpiar heridas y llagas. Se pone a hervir, en un recipiente muy limpio, 0,5 litro de agua , al entrar en ebullición, se arroja dentro del recipiente 35 gm de flores secas de vulneraria, y al cabo de un par de minutos se aparta de la lumbre, con este cocimiento, tibio, y recien preparado, se lavan las heridas o llagas 2 veces al día.
Decocción: Como laxante, se preparara la misma de antes, endulzando con miel a ser posible, y se tomará una taza en ayunas.