Propiedades de la Xara
Propiedades de la Xara
Xara
Cistus ladaniferus L.
Familia: Cistáceas.
Otros nombres: Jara, jara del ládano, estepa del làdan, esteva, xara.
Virtudes: La xara posee un producto resinoso llamado ládano ( no confundir con láudano) con el que en otros tiempos fabricaban el llamado ” emplasto regio o contra rotura “, mezclado con pez negra , trementina, cera amarilla y otras sustancias, y era, según se decia, muy eficaz en la curación de las hernias o quebraduras, y de ahí su nombre.
Asimismo, se consideraba al ládano c omo calmante nervioso y antihitérico. Sin embargo, actualmente ´ha caído muy en desuso, por lo que no se emplea ni en medicina casera; es posible que esto se deba a la dificultad de obtenerlo en el comercio en estado de pureza, especialmente el procedente de Creta, cuyo ládano procede de la xara cistus creticus, una variedad muy semejante a la que aquí describimos.
Hoy en día, el ládano solamente se utiliza en preparados de perfumería.
Partes utilizadas: Toda la planta para obtener el ládano.
Componentes activos: El lándano de la xara, es una resina, de la que se obtiene un 0,91 % de esencia de ládano.
Propiedades: Calmantes, antihistéricas, aromáticas, cosmeticas.
Véase: Histerismo, nerviosismo.
Observación: En la actualidad, el ládano de la xara únicamente se usa en productos comerciales de perfumería y cosmética, por lo que no existen recetas caseras en cuya composición entre como elemento el ládano de la xara.