Propiedades del Apio
Propiedades del Apio para la Salud la Cocina y la Belleza
Apio
Apium graveolens L.
Familia: Umbeliferas.

propiedades del apio
Otros nombres: Apio de agua, apio palustre, apio acuático, apio del monte, apio de laguna o de arroyos, apio borde o bastardo, apio bravo o silvestre, apio o apio de huerta,api bord, api de riu,àpit, àbit, api, perretxilleze, aipo-bravo, aipo-silvestre, aipo-dospantanos, aipo, aipo -doce u hortense .
Virtudes: La sobresaliente es diurética. Antiguamente se le atribuía la propiedad de desembarazar el cuerpo de los malos humores que, ” retenidos en la sangre y en la bilis, eran causa de tristeza y melancolía “, razón por la cual era denominado ” Apio de la risa “.
Tambien se le atribuía otras virtudes que rayaban en lo inverosímil, ” tales como la de ser remedio infalible para determinar el sexo de los futuros hijos.
En la actualidad las aplicaciones del apio son más restringidas, siendo la principal en los enfermos del riñón, del hígado, del reuma y con debilidad nerviosa.
Además de gran diurético, esresolutivo y expectorante, vulnerario y emenagogo. Su raíz entra en la composición del famoso jarabe diurético de las cinco raíces, funto con las del espárrago, perejil, hinojo silvestre y brusco.
Parece ser que el apio hace adelgazar. Y como estimulante general, nada mejor que el zumo de apio mezclado con zumos de zanahoria y de tomate.
En Hispanoamérica emplean el apio para hacer cocimientos con los que curan los catarros crónicos y el asma.
El jugo de esta planta les rinde buenos resultados en las fiebres, contra la hidropesía y la ictericia y para la gota y el escorbuto.
En uso externo curan las inflamaciones de los pechos de las recién paridas con unas cataplasmas de apio hervidas en manteca.
Partes utilizadas: Raíz, hojas y frutos.
Componentes activos: Aceite esencial, el glucósido, apiína además de manita, inosita, vitamina B y C, azúcares, curamina, esencia, oleorresina y otras sustancias.
Propiedades: Diurético, depurativo, carminativo, expectorante, febrífugo, tónico estomacal, resolutivo, calmante.
Véase: Tos, contusión, úlceras, lactación, reumatismo, litiasis, albuminaria, ríñon.
Propiedades del Apio para la Salud la Cocina y la Belleza
Para la Salud
Cocimiento: Excelente diurético. 40 gm de raíz de apio en un litro de agua hirviendo . Colar y endulzar a gusto. Tomar varias tazas al día.
Recomendación:
Debe emplearse siempre el jugo de la planta fresca pues al desecarse quedan destruidos sus principios activos, anulándose casi todas sus propiedades medicinales.
Decocción: Gota, nefritis, vejiga, reumatismo. Hervir durante 10 minutos 40 gm de raíz y tallos de apio en un litro de agua. Colar y beber 3 tazas al día.
Para la Cocina
Hoy se consumen grandes cantidades en forma de verdura o de ensalada.
Para la Belleza
Champú de apio . Se hierven tallos de apio y el agua resultante se deja entibiar y puede aplicarse directamente sobre el cabello, en varias veces. El producto es más eficaz si se mezcla con una decocción de hojas de abedul y lampazo. Una vez se termina el lavado, hay que aclararlo abundantemente hasta que desaparezca toda la caspa.