Propiedades del Liquen de Islandia
Propiedades del Liquen de Islandia para la Salud
Liquen de Islandia
Cetraria islandica L.
Familia: Cetrariáceas Parmeliáceas.
Otros nombres: Musgo de Islandia, liquen islándico, liquen, d´Islandia, oroldio, musgo -da-Islandia
El líquen de Islandia, uno de los líquenes más interesantes, es originario de Islándia.
Virtudes: El liquen de Islandia se prescribe para las enfermedades crónicas del pecho, las atonías del estómago, la disentería y los cólicos con diarrea.
Es pectoral y remedio eficaz contra la tos rebelde, la fiebre, la bronquitis, etc..especialmente en los tuberculosos.
Más moderadamente, por sus propiedades amargas, este liquen se recomienda como eficaz tónico, estimulante y reconstituyente, sobre todo para las personas débiles o depauperadas.
¡Se prohibe a las personas que sufren de úlceras !
Partes utilizadas: Toda la planta seca.
Componentes activos: Mucílago (asta 70 %), ácidos liquénicos amargos, ácido ursínico (de la barba de capuchino ), yodo, enzimas, vitaminas (A, B1, B2), y sustancias aromáticas volátiles, así como liquenina, cetrarina, etc..
Propiedades: Edulcorante, tónico, expectorante, antiespasmódico, antivomitivo, antiséptico, estimulante, reconstituyente, antidiarreico,estomacal.
Véase: Diarrea, náusea, vómito, tos ferina,pulmones, convalecencia, fatiga,mareo ( de viajes).
Propiedades del Liquen de Islandia para la Salud
Hoy se utiliza el liquen de Islandia en el tratamiento de diversas afecciones. Sus propiedades varían según se haya eliminado o no, por ebullición, su principio amargo.
Tisana eficaz: Para combatir el catarro bronquial y la diarrea. Se calientan 15 gm de liquen de Islandia ccon un litro de agua. Una vez que ha hervido, se tira esta primera agua, a fin de que desaparezca el sabor amargo.
Se lava el liquen en agua fría. Seguidamente se vuelve a calentar con agua limpia, en la cantidad necesaria para que, una vez haya hervido media hora produzca un litro de tisana, Se filtra el líquido, se edulcora con miel y se suministra en la dosis de una cucharadita cada vez, en tres días.
Infusión: Pectoral. 25 gm de liquen por litro de agua hervida. Colar, endulzar al gusto y tomar tres tazas al día.
Té: Contra las dolencias pulmonares, principalmente asma. Se añaden 2 cucharaditas de liquen de Islandia a 250 gm de agua fría. Se calienta lentamente hasta llegar a la ebullición y se cuela acto seguido. Se beben unas 3 tazas al día ( por lamañana, al mediodía y por la noche ). Contra la tos se endulza con miel; pero en los demás casos se toma solo este té.
Con la planta del liquen de Islandia se utiliza mucha agua para quitarle el gusto amargo.